RECLAMACION JUDICIAL DE DAÑOS Y PERJUICIOS, REQUISITOS
Para iniciar una reclamación por daños y perjuicios, es fundamental cumplir con ciertos requisitos legales. A continuación, te detallo los elementos esenciales para presentar una reclamación efectiva:
1. Existencia de un Daño o Perjuicio
Debe demostrarse que realmente ha habido un daño, que puede ser:
Material o patrimonial: Pérdidas económicas, daños en bienes, gastos médicos, lucro cesante.
Moral o personal: Afectaciones emocionales, sufrimiento, pérdida de calidad de vida.
2. Relación de Causalidad
Se debe probar que el daño sufrido es consecuencia directa de la acción u omisión de la parte demandada. Sin este nexo causal, no es posible exigir indemnización.
3. Acción u Omisión Ilícita
Debe existir una conducta contraria a la ley, ya sea por:
Incumplimiento de un contrato (responsabilidad contractual, art. 1101 del Código Civil).
Acto negligente o doloso (responsabilidad extracontractual, art. 1902 del Código Civil).
Mala praxis administrativa (responsabilidad patrimonial del Estado, art. 32 de la Ley 40/2015).
4. Existencia de Daño Cuantificable
Es necesario que el daño pueda ser evaluado económicamente. Para ello, se presentan pruebas como:
Facturas, presupuestos o informes contables.
Informes médicos o psicológicos.
Dictámenes periciales que valoren el daño.
5. Plazo de Prescripción
La reclamación debe presentarse dentro del plazo legal, que varía según el tipo de responsabilidad:
Contractual: 5 años (art. 1964 CC).
Extracontractual: 1 año desde que se conoce el daño (art. 1968 CC).
6. Vía de Reclamación
Dependiendo del caso, se puede iniciar:
Reclamación extrajudicial (mediante burofax o carta de reclamación).
Demanda judicial en el juzgado competente.
Si se cumplen estos requisitos, se puede presentar la demanda con abogado y procurador, en caso de superar los 2.000 €. Para cualquier duda contacte con el Abogado en Chiclana Jesús Giménez Morejón, emial despacho@jesusgimenezabogado.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir