¿Qué pasa si uno de los cónyuges no cumple con los términos del acuerdo de divorcio?
El incumplimiento de los términos establecidos en un convenio regulador tras un divorcio puede acarrear diversas consecuencias legales para la parte que no los respete. Estas consecuencias están diseñadas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones y proteger los derechos de ambas partes y de los hijos involucrados.
Acciones legales disponibles:
- Demanda de ejecución de sentencia: Si una de las partes no cumple con obligaciones financieras, como el pago de la pensión alimenticia o compensatoria, la parte afectada puede presentar una demanda de ejecución ante el mismo juzgado que dictó la sentencia de divorcio. El juez notificará al incumplidor, otorgándole un plazo de 10 días para responder o ponerse al día con los pagos pendientes. Si no lo hace, se procederá al embargo de sus bienes, comenzando por la nómina y, de ser necesario, continuando con el vehículo o la vivienda, hasta saldar la deuda.
- Demanda de modificación de medidas: Cuando el incumplimiento se refiere al régimen de visitas o a las condiciones de la guarda y custodia, cualquiera de los cónyuges puede presentar una demanda de modificación de medidas. Esta acción busca adaptar las condiciones establecidas en el convenio a las nuevas circunstancias o corregir incumplimientos que afecten el bienestar de los hijos.
Consecuencias del incumplimiento:
- Embargos y apremios de pago: Ante la falta de cumplimiento de las obligaciones económicas, el tribunal puede ordenar el embargo de bienes del deudor en un orden específico:
- Embargo de la nómina laboral.
- Embargo del vehículo.
- Embargo de la vivienda.
Estos embargos se efectúan hasta cubrir la totalidad de la deuda pendiente.
- Multas coercitivas: El artículo 776 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que, en casos de incumplimiento reiterado de las obligaciones de pago, el letrado de la Administración de Justicia puede imponer multas coercitivas al cónyuge incumplidor, sin perjuicio de hacer efectivas sobre su patrimonio las cantidades debidas y no satisfechas.
El Tribunal Supremo ha abordado en diversas ocasiones el tema del incumplimiento de los convenios reguladores. Por ejemplo, en la Sentencia 758/2011, se ratificaron las medidas adoptadas en un juicio de divorcio, subrayando la importancia del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el convenio regulador.
En resumen, el incumplimiento de un convenio regulador tras un divorcio puede derivar en acciones legales que buscan garantizar el respeto a las obligaciones pactadas, protegiendo así los derechos de ambas partes y, especialmente, el bienestar de los hijos involucrados.
En nuestro despacho Jesús Giménez Morejón, abogado especialista en Divorcios, teléfono 956 535127 / 617484080, en nuestras instalaciones en Chiclana, estará encantado de informarle.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir