Como demostrar las Lesiones sufridas en un Accidente de Tráfico de cara la Reclamación a la Compañía Aseguradora
Las lesiones sufridas en un accidente de tráfico son un aspecto clave en cualquier reclamación a la compañía aseguradora. Justificarlas de manera adecuada no solo garantiza una compensación justa, sino que también ayuda a agilizar el proceso de reclamación. A continuación, se presentan los pasos fundamentales para justificar estas lesiones y maximizar las posibilidades de éxito en la reclamación.
1. Acudir de Inmediato a un Centro Médico
El primer paso después de un accidente de tráfico es buscar atención médica, incluso si las lesiones parecen menores. Las aseguradoras pueden argumentar que las lesiones no están relacionadas con el accidente si no hay un informe médico inicial cercano al momento del incidente.
- Documentación clave: El informe médico inicial debe detallar:
- Fecha y hora de la consulta.
- Diagnóstico.
- Tratamiento inicial.
- Pronóstico y recomendaciones.
2. Obtener un Parte de Accidente
Un parte de accidente elaborado en el lugar del suceso es crucial. Este documento, firmado por las partes involucradas, debe incluir:
- Fecha, hora y lugar del accidente.
- Descripción del suceso.
- Datos de los implicados (nombres, matrículas, seguros).
- Declaraciones de testigos, si los hubiera.
En caso de que no se pueda rellenar un parte amistoso, es recomendable llamar a la policía para que elabore un atestado.
3. Registrar las Lesiones con Detalle
Además del informe médico inicial, es importante mantener un registro detallado de la evolución de las lesiones:
- Consultas médicas posteriores.
- Pruebas diagnósticas (radiografías, resonancias magnéticas, etc.).
- Informes de especialistas.
- Recibos de gastos médicos y transporte para visitas médicas.
4. Reunir Pruebas del Accidente
Las pruebas que vinculen el accidente con las lesiones son esenciales. Algunas fuentes de evidencia pueden incluir:
- Fotografías del lugar del accidente, daños al vehículo y lesiones visibles.
- Declaraciones de testigos.
- Informes periciales del vehículo.
5. Solicitar un Informe Pericial Médico
Un perito médico especializado en accidentes de tráfico puede ser decisivo en la reclamación. Este profesional:
- Analiza los informes médicos.
- Evalúa la gravedad de las lesiones.
- Calcula las secuelas permanentes y el tiempo de recuperación.
- Estima la indemnización justa basándose en baremos legales.
6. Cumplir con los Plazos Legales
En España, el plazo para reclamar lesiones por accidente de tráfico es de un año desde la fecha del alta médica o desde que se estabilicen las lesiones. Asegúrate de presentar la reclamación dentro de este plazo para evitar que prescriba.
7. Calcular y Justificar la Indemnización
Las lesiones se indemnizan según los baremos de accidentes de tráfico, que consideran:
- Daño emergente: Gastos médicos, rehabilitación y transporte.
- Lucro cesante: Pérdida de ingresos debido a la incapacidad temporal.
- Daño moral: Secuelas físicas y psicológicas.
Es crucial justificar cada aspecto de la indemnización con documentación detallada.
8. Recurrir a un Abogado Especializado
Un abogado especializado en accidentes de tráfico puede ser un aliado estratégico. Su experiencia permitirá:
- Redactar una reclamación formal sólida.
- Negociar con la aseguradora para obtener una compensación adecuada.
- Representarte en un juicio, si es necesario.
9. Evitar Errores Comunes
- No firmar acuerdos rápidos sin asesoramiento legal.
- No exagerar las lesiones, ya que las aseguradoras suelen realizar investigaciones.
- No dejar pasar tiempo sin acudir al médico después del accidente.
La clave para justificar las lesiones en un accidente de tráfico está en la documentación exhaustiva y el cumplimiento de los plazos legales. Buscar atención médica inmediata, reunir pruebas detalladas y apoyarse en profesionales especializados son pasos esenciales para obtener una indemnización justa. Recuerda que la transparencia y el rigor son tus mejores aliados en este proceso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir