El papel del abogado en los accidentes de tráfico
Los accidentes de tráfico son una triste realidad que cada año afecta a miles de personas en España. Todo aquel que alguna vez se ha visto envuelto en un suceso de estas características sabe y le será familiar esa sensación de ansiedad y frustración que genera. No importa si las lesiones físicas provocadas por el siniestro no son importantes o quién fue el culpable, las consecuencias suelen alterar nuestra vida cotidiana, con secuelas que pueden ser de índole físico o psicológico.
Asimismo, en la inmensa mayoría de los casos, estos accidentes de tráfico plantean una serie de cuestiones legales de gran magnitud, que sus víctimas, lógicamente, no están en condiciones para afrontar. De tal manera que, esto, unido a la falta de información o al desconocimiento legal, provoca en muchos casos la pérdida de la indemnización por accidente de tráfico que justamente les pueda corresponder.
Es en estos momentos cuando hay que destacar la función del abogado de accidentes de tráfico.
El abogado para accidentes de tráfico: compañía de seguros y particular
Abogado de la compañía de seguros
El abogado para los accidentes de tráfico puede ser de la compañía de seguros o bien un abogado particular. No tiene por qué haber gran diferencia entre ambos en cuanto a preparación y conocimientos jurídicos sobre la materia. Sin embargo, es preciso señalar que el cliente del abogado de la compañía de seguros no es sólo el asegurado sino también la propia compañía. De tal manera que, indiscutiblemente, éste velará también por los intereses de la compañía aseguradora.
Así, en el caso de existir un conflicto de intereses entre la compañía de seguros y el asegurado, este abogado debería apartarse del asesoramiento del asegurado y no poder continuar con la reclamación del asegurado.
Abogado particular
Evidentemente, esto no sucede con el abogado particular que, al tener únicamente como cliente a la persona que padece el accidente, solo y únicamente se preocupará por los intereses de éste.
Por otra parte, en el caso de que existan lesiones, la compañía aseguradora no pone a disposición del asegurado un abogado para accidentes de tráfico hasta que éste no lo solicita. Aquí se pierde un tiempo fundamental, donde el abogado puede asesorar e informar al lesionado sobre los trámites a seguir.
El abogado particular te ayudará a tratar con las aseguradoras, te orientará, te señalará los requisitos a seguir, te acompañan durante todo el proceso y luchará para que obtengas una indemnización por accidente de tráfico justa y conforme a los daños y pérdidas ocasionadas durante el suceso.
Y así es como trabajamos en el despacho de abogados Giménez & Asociados. Nuestros servicios profesionales se basan en asesorar al lesionado desde el primer momento y evitar errores en la tramitación de la reclamación de la indemnización por accidente de tráfico.
Nuestro equipo de abogados de accidentes de tráfico en Cádiz, con amplios conocimientos y experiencia en la materia, ofrece asesoría jurídica completa, orientando a nuestros clientes en todas las gestiones que se deriven de accidentes viales, con el objeto de que todo el proceso sea un éxito.
Proceso de reclamación e indemnización por accidentes de tráfico
Como decíamos más arriba, después de un accidente de tráfico, es posible reclamar una indemnización por los daños y perjuicios causados, ya sean personales o materiales, como el no poder usar el vehículo durante un periodo de tiempo. Dichos daños se refieren a una indemnización por el tiempo de baja o por las secuelas provocadas por el suceso, o el reintegro de las facturas de los gastos, etcétera.
Para ello, la ley establece un proceso, que vamos a intentar desgranar brevemente, gracias a Diario Jurídico.
Nueva legislación para calcular la indemnización por accidente de tráfico
Hasta el año 2016, la indemnización por accidente de tráfico se materializaba a través de un juicio de faltas. La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (Baremo de tráfico), renovó a fondo este método, incorporando una serie de importantes modificaciones que tienen un alcance tanto sustantivo como procesal, creando incluso un procedimiento extrajudicial para determinar la indemnización a través de la oferta motivada.
Asimismo, la reclamación por vía penal queda reservada para los supuestos más graves, como la reclamación de indemnización por fallecimiento en accidente de tráfico o lesión grave y también en los casos de la comisión de un delito contra la seguridad vial (Como la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, por ejemplo) si no hay un delito concreto la reclamación se debe cursar por vía civil.
Sistema de valoración: Baremo de tráfico
En este apartado, mostramos algunos ejemplos de indemnizaciones por accidentes de tráfico, basado en el baremo de tráfico, con las posibles cuantías que se pueden llegar a percibir ante diferentes lesiones en un siniestro.
Así, las secuelas derivadas de estrés postraumático se indemnizan hasta los 15.000 euros, la pérdida incisivo o molar, hasta 2.000; las Algias postraumáticas (dolor residual), hasta 10.000; las secuelas de luxación acromioclavicular, hasta 5.000, la hernia discal, hasta 15.000, mientras que la limitación de la movilidad de la muñeca se indemniza hasta 8.000 euros.
Es importante aclarar que estas cantidades son máximas, las indemnizaciones reales dependerán de múltiples factores y de cada caso en particular, que debe ser analizado por un abogado especialista en accidentes de tráfico. Además, hay que tener en cuenta que son una pequeñísima muestra de la tabla completa del baremo médico de clasificación y valoración de las secuelas, que incluye la mencionada Ley de 2015.
En Giménez & Asociados, somos expertos en esas baremaciones, de tal manera que te ayudamos a conseguir la indemnización por accidente de tráfico que sea más justa para ti.
Como te decíamos, disponemos de un amplio equipo legal experto en accidentes de tráfico. Calculamos, según el baremo, la indemnización máxima que legalmente te corresponde según los daños y perjuicios producidos
No lo dudes, si has tenido un siniestro, ponte en manos de los mejores abogados en accidentes de tráfico.